
Terminé hace un par de días la novela de Haruki Murakami. Me gustó, pero encontré varias incongruencias que, por lo reiteradas, dudo si son lapsus del autor o están puestas a propósito.
Me explico. La acción transcurre en los últimos años de la década de los 60. En un capítulo se habla de que el protagonista, Watanabe, está escuchando un ¡cd! Y si la memoria no me engaña la tecnología cd es de 1982.
En otro capítulo, hablando con su medio novia, medio amiga Midori, se cita "fundas para móviles" cuando, obviamente, tampoco podían existir en la década de los 60.
No creo que un autor que ronda la cincuentena pueda cometer esos errores.