
Encuadrada todavía en la categoría junior, Melanie Oudin está siendo la gran revelación del cuadro femenino. Un cuadro en el que sólo Serena Williams parece responder a las expectativas.
Esta jovencita de Georgia ya alcanzó los cuartos de final de Wimbledon esta temporada. Su ranking actual en la clasificación WTA es el 70 que mejorará considerablemente el próximo lunes.
Oudin recuerda a Justine Henin, no sólo por su físico frágil, alejado de las altísimas y musculadísimas tenistas que invaden las pistas. También se parece en su juego, basado en la tenacidad y la confianza. Por supuesto que Oudin atesora un excelente tenis, pero dada su juventud, y esta es una gran noticia, tiene todavía mucho recorrido, muchas posibilidades de mejora.
Desde la retirada de la belga el tenis femenino está inmerso en el desconcierto. Nadie es capaz de mantener el liderazgo del ranking. Nadie es capaz de convertirse en referencia. Hasta las jóvenes promesas dimiten, como recientemente ha hecho Ana Ivanovic.
Este US Open es buena muestra de ello. Han caído antes de cuartos la actual número 1, Dinara Safina, las ex número 1 Ana Ivanovic, Jelena Jankovic o Sharapova, además de la ya citada Dementieva, Kuznetsova o Mauresmo.
Y, por supuesto, Venus Williams que cayó ante una renacida Kim Clijster. La belga ha removido el desconcertante estado del tenis femenino y ha dado un golpe de autoridad. Tras su retirada y maternidad, Clijster es un rayo de esperanza.
Los cuartos de final del US Open reflejan bien esta situación. De las ocho jugadoras, sólo cuatro son cabeza de serie. Serena Williams, una de las pocas que mantiene el tipo, se enfrentará a una Fabia Penetta en plena forma y que ha tenido una excelente temporada.
Por su parte, Clijster tendrá que demostrar su poderío ante la sorprendente china Na Li y, por la parte alta del cuadro, otra belga Wickmayer, que ha tenido un cuadro asequible, se las verá con la ucraniana Bondarenko. Oudin volverá a despertar pasiones de su público en el partido contra la danesa Wozniacki.
Oudin y Clijster se han convertido, por derecho propio, en las protagonistas femeninas de esta edición del US Open.
6 comentarios:
¿Es que no tenías tema para una serie de posts y vas, y te tiras por unas escaleras de Nueva York? Qué moda esta de crear noticias si no se dan de manera espontánea... Un beso muy grande y me alegro mucho de que no hayas parado el golpe con la cabeza, que la escayola como sombrero no favorece mucho.
P/D Tenis, tenis... qué rollo. A ver si te pasas al fútbol de una vez.
¿Ocurrió en unas escaleras? Como dicen los jóvenes, debió de ser una buena hostia.
Recupérese pronto y no deje de hablarnos de tenis, E., hágame el favor.
Un abrazo.
Bueno, no eran unas escaleras cualquiera, eran las del MOMA. Y sí, fue una buena hostia de la que tardaré en recuperarme, según el médico, dos meses más. En total, cinco meses caminando como un perro borracho.
En ese caso, estoy seguro de que le merecieron especial consideración las obras deconstructivas y las nuevas tendencias en earth art.
(Discúlpeme la broma, es que estoy de vacaciones y pienso que usted, un poco, también)
Y yo que me esperaba el artículo acerca de cómo Del Potro logró zanjar la triunfal racha de Federer...
Por cierto, genial la fotografía para no mostrar la cara de la menor.
Cuídese, por favor, que tampoco hay que intimar demasiado con el traumatólogo.
Publicar un comentario